Juan de Borbón y Battenberg
Conde de Barcelona
Jefe de la Casa Real Española (1941-1977) y pretendiente a la Corona
Juan de Borbón nació el 20 de junio de 1913 en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, Segovia (España).
Quinto hijo del rey Alfonso XIII y de Victoria Eugenia
Sus hermanos mayores, Alfonso y Jaime, renunciaron a sus derechos dinásticos, por lo que Juan se convirtió en príncipe heredero.
Contrajo matrimonio con María de las Mercedes de Borbón en 1935. Un año después estalló la Guerra Civil Española. Intentó combatir en el bando sublevado, pero su ofrecimiento no fue aceptado. En 1941, tras el fallecimiento de su padre, asumió el título de conde de Barcelona. Fue jefe de la Casa Real de España en el exilio desde el 15 de enero de 1941 hasta el 14 de mayo de 1977. En 1946 se trasladó a Estoril (Portugal). Defendió la monarquía democrática, motivo por el cual se le prohibió la entrada en territorio español.
Consintió en que su hijo Juan Carlos fuera educado en España bajo la tutela del dictador y en que este lo nombrara sucesor con el título de rey en la Jefatura del Estado. En 1975 falleció el dictador Francisco Franco, y de haber reinado, Juan de Borbón lo habría hecho como Juan III de España, pero fue su hijo Juan Carlos I quien subió al trono. En 1977, don Juan renunció a sus derechos sucesorios, traspasando a su hijo la legitimidad histórica, reservándose para sí el uso del título de conde de Barcelona, inherente a los soberanos españoles. Fue nombrado almirante honorario de la Armada Española en 1978 y ascendió el 4 de diciembre de 1988 a capitán general de la Armada Española.
Juan de Borbón falleció de un cáncer de laringe el 1 de abril de 1993 en Pamplona, Navarra.
Príncipe titular de Asturias
1933-1941
Pretendiente borbónico al trono de España
1941-1977
Pretendiente carlista al trono de España
1957-1977